Un estudio de la plataforma de trading eToro, explica que el 34,2% de los españoles considera que la lotería es la mejor manera de enriquecerse, el 27,3% considera que el éxito se consigue con un negocio y el 17,6% opta por la inversión en activos financieros.
Un 12,5% de los encuestados considera que puede conseguir el enriquecimiento con el trabajo. Recibir una herencia (5,1%) y la inversión en una vivienda (3,3%) son opciones en las que menos confían los participantes de la encuesta.
El estudio se ha basado en los datos de Andalucía, Cataluña, Madrid, Valencia y País Vasco. Los andaluces y los madrileños son los que más confían en la lotería para enriquecerse, un 37% y un 36%, respectivamente. Sin embargo, los que menos confían en la lotería son los catalanes, con un 30,5%.
El 89,7% de los encuestados quiere tener más dinero, pero el 77,2% no ha puesto nunca en marcha una estrategia a largo plazo con el objetivo financiero de enriquecerse.
Más del 55% de los encuestados ha realizado alguna vez alguna inversión. El 31,6 % confía en los asesores financieros y el 30% busca asesoramiento en la oficina bancaria.
El 36,7% prefiere las acciones y los bonos españoles; el 30,7% los activos inmobiliarios; y el 29,9% los valores y bonos europeos. Los criptoactivos solo aparecen en el listado de preferencias de los inversores españoles en el 12,2% de los casos.
Casi el 60% de los encuestados considera que la inversión financiera podría ser una opción para ellos. El 78,8% cree que no tiene suficientes conocimientos para invertir y un 69,8% ve esta falta de inversión como una «barrera» para mejorar su nivel de vida.
Casi un 90% considera que es necesario incluir la educación financiera como una asignatura obligatoria en colegios e institutos.
«La falta de conocimiento es uno de los principales frenos a la hora de invertir, un obstáculo que la inversión social permite salvar, pues contribuye a mejorar la cultura financiera, al aumentar la transparencia y ofrecer un acceso sin frenos la información», explica Tali Salomon, la directora regional de eToro para Iberia y Latinoamérica.
Muchos españoles confían en la lotería para mejorar su nivel de vida. Incluso, las celebrities y los políticos de nuestro país deciden jugar a la Lotería de Navidad.
Su origen se remonta al 10 de diciembre de 1763, cuando el Rey Carlos III instauró la llamada ‘Lotería Real’. Sin embargo, la lotería, tal y como la conocemos hoy en día, nació en 1811 en Cádiz, porque Ciriaco González Carvajal pensó en hacer un sorteo a nivel nacional con el que recaudar dinero para las arcas del Estado, ya que Hacienda Pública estaba baja de fondos después de la Guerra de la Independencia.
Esto lo sabe bien Lotería La Piedad, ya que desde que comenzó el año han repartido casi ocho millones de euros en grandes premios. Estos profesionales explican que el primer sorteo se realizó el 4 de marzo de 1812.
Este sorteo es uno de los acontecimientos más esperados del año en España, ya que reparte millones de euros entre los españoles.
A Pedro Sánchez le tocó la Lotería de Navidad en 2022, que obtuvo 300 euros con tres décimos que jugaba. Según reveló el presidente del Gobierno dos de sus participaciones correspondían al número de Ferraz, la sede del PSOE, con las que ganó 200 euros y otra era de la oficina de Prospectiva y Estrategia de País a Largo Plazo de España, con esta participación ganó 100 euros.
El propio Sánchez le contó a los periodistas que se encontraban en el Congreso de los Diputados el día del Sorteo, que se trataba de la primera vez que le tocaba algo en la Lotería de Navidad.
El diario ABC informa que en 2023 el Gordo repartió «200 millones de euros solo en El Barrio del Pilar, en Madrid. La Administración 205, situada en la Avenida Monforte de Lemos, ha vendido 50 series de este número. Pero también Jaén, con 20 series vendidas (80 millones de euros) y Écija, en Sevilla (60 millones) han repartido un buen pellizco».
Sí está permitido que los políticos participen en el Sorteo de Lotería. Sin embargo, hay algunas personas que no pueden jugar al Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad. Estas son:
– Menores de 18 años no pueden jugar a la Lotería de Navidad.
-Personas que no estén capacitadas legalmente (adictos al juego).
-Directivos de Loterías y Apuestas del Estado, así como sus familiares.
-Integrantes de la Comisión Nacional del Juego o las personas que forman parte de la organización del sorteo.
Si tú también quieres ganar dinero confía en la Lotería de Navidad. Todavía queda algunos meses para que puedas disfrutar de este sorteo, pero antes puedes optar por otros juegos.